25 Apr
25Apr

Lo llevo practicando desde siempre, de manera instintiva, pero nunca tuve consciencia de que conformara un concepto, al menos literario . Ha sido leyendo Monjas  y Soldados,  de Murdoch, cuando me he dado cuenta de que aquella conducta mía tan errática y particular,  tenía un  nombre. Lanthano. 

El concepto aparece una y otra vez a lo largo del libro, asociado a dos de sus protagonistas que se acaban enamorando. Son dos personajes con conductas sociales habituales aparentemente pasivas, con ensoñaciones improductivas , y que consienten en discurrir por la vida sin querer dar la nota, sin querer ser avistados, sin que el radar te localice. Ese siempre he sido yo. 

No se trata de una personalidad esquizoide ni dependiente ni de fobias sociales o cuadros similares. Es una tendencia, desde iniciativas solitarias cotidianas, a que nadie note tu presencia o tu ausencia, a hacer lo que te dé la gana siempre, sin dar cuentas a nadie, ni a tus superiores, pues no dejas de ser riguroso con las normas y demás cumplimientos sociolaborales. Lo dejas todo hecho, bien hecho incluso, pero no avisas cuando te vas o cuando llegas, y coges el teléfono si te apetece. Pareces normal, a ojos de un observador externo, pero si indagas en sus comportamientos, notas algún desajuste ,algún decalaje. Pero precisamente el ser lanthanico evita, sabe evitar, que alguien se asome a sus profundidades y miserias. Lo hace de manera innata.

Pero vayamos al concepto. Parece ser que es un vocablo griego, lanthanein, y significa ocultar; viene a significar precisamente lo ya dicho: pasar  desapercibido, pero como modus vivendi, como rasgo de personalidad (evitativa?). Yo no colocaría el significado dentro de una personalidad algo anómala,  pero entiendo que algo hay. Yo creo más bien que es un rasgo de autosuficiencia,de autarquía cognitiva y conductual, de altivez si quieres. No digo que sea bueno o que sea malo, digo que forma parte de mi y que me ha maravillado leer una novela donde  explique tan bien un concepto ignoto para mi; verme reflejado en personajes con conductas lanthánicas me ha sonrojado. 

Y es que en este ciclo de desmoralización en el que me hallo, voy descubriendo o redescubriendo facetas mías con sorpresa, aún con mi edad, incluso físicas, como el cabello desordenado e ingobernable propio de meses sin pisar una peluquería, así como ir confirmando de manera psicosomática, la tiranía de lo inevitable. 

Mis cabellos desordenados son un fiel reflejo de mis redes neuronales, de mis ideas, también desordenadas y anárquicas, que no llevan a nada constructivo ni productivo. El desorden, por tanto, gobierna mi vida, en mi cabeza externa, los cabellos, y en mi cabeza interna, los pensamientos, y ambas cabezas precisan de cuidados, pero de momento no los encuentro.


La vida ya no es lineal. Aunque sé que me dirijo hacia no sé dónde, tengo la impresión de que me salgo de ese teórico desplazamiento lineal, y me dirijo hacia márgenes y riberas que me distraen, me pervierten, me engatusan y me hacen involucionar. Si me quedo mucho tiempo en esas laderas marginales insoslayables, la perspectiva primigenia queda desvirtuada y desposeída de su razón de ser; se me olvidará volver a la senda lineal, tan cargada de lo trivial. Homo viator sin rumbo, sin destino, desorientado.

Lo colectivo se proyecta sobre lo individual, devolviendo el reflejo este último constructo hacia el primero, en un juego infinito en bucle, viéndose desbordados los límites entre ambas entelequias. De esta manera, todo se mezcla y no existen pertenencias claras, dando una sensación global de mayor caos y confusión. Llegas a este mundo solo, y lo abandonas aún más solo ante la irrupción de la conciencia. Lo has de abandonar de lanthánicas maneras, por cierto. 

Soy un lanthanico rasgo, no un lanthánico estado; soy un Lisistrato tántrico que teme a la Noche Oscura del Alma; soy un ácrata enfurecido que no atiende a razones, debiendo gobernar y reconducir mis cabellos y mis ideas.

https://youtu.be/GQDR4-jD6Bo


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO